- ¿Qué es una estrategia didáctica?
- ¿Cuáles métodos podrías utilizar para una estrategia didáctica?
- Nombra algunas actividades lúdicas implementadas en el video.
- Escribe 3 componentes para una ejecución lúdica.
- ¿Cómo organizarías una actividad lúdica?
- ¿De que manera evaluarías tu la estrategia didáctica?
- Resuelve el laberinto:
martes, 10 de mayo de 2016
El plan de enseñanza
Preguntas:
Especificación de las condiciones para llevar a cabo cada actividad
Estas especificaciones pueden ser planteadas por el profesor con la aprobación de alumnos y viceversa:
- Lugar donde se llevara a cabo la actividad.
- Forma en que se ejecutara la actividad.
- Recursos que se utilizaran.
- Tiempo estimado para su realización.
- Normas que van a regir la conducta de los alumnos.
- Forma en que los alumnos comunicaran los resultados.
- Una estimación de los tiempos que ocupará cada uno de los temas de la agenda, de tal manera que se ajusten al tiempo disponible de la sesión.
- Los temas de la agenda estarán directamente relacionados con los objetivos que se pretende lograr a través de la discusión, ya sean conceptuales o de habilidades y actitudes.
- Aunque no es requisito, algunos profesores preparan además un plan de pizarrón, según el cual van colocando las aportaciones de los participantes de tal manera que hacia el final de la discusión puedan ser retomadas para hacer el cierre.
lunes, 9 de mayo de 2016
Organización de las actividades ludicas
Las actividades deben estar organizadas y secuenciadas de forma tal que una actividad sea requisito para la siguiente. Por ejemplo:
Una discusión en grupo requiere trabajo individual previo de lectura y análisis de información, para que la participación del alumno suponga un enriquecimiento al grupo; proponer soluciones a un caso, problema o situación, requiere conocimientos amplios y profundos relacionados con esa realidad de estudio con el fin de hacer propuestas rigurosas y bien fundamentadas.
En este vídeo podrás observar algunas de las tantas actividades que puedes realizar en un momento libre con los niños e innovarlos a nuevas expectativas.
Una discusión en grupo requiere trabajo individual previo de lectura y análisis de información, para que la participación del alumno suponga un enriquecimiento al grupo; proponer soluciones a un caso, problema o situación, requiere conocimientos amplios y profundos relacionados con esa realidad de estudio con el fin de hacer propuestas rigurosas y bien fundamentadas.
En este vídeo podrás observar algunas de las tantas actividades que puedes realizar en un momento libre con los niños e innovarlos a nuevas expectativas.
lunes, 2 de mayo de 2016
Vamos a facilitar el aprendizaje
![]() |
Para esto se obtienen unos componentes que ayudan el funcionamiento de estas estrategias en aulas escolares como:
Algunas características que se encuentran referidas al docente son:
- Preparar contexto de ambiente.
- Informar objetivos.
- Organizar los recursos.
- Presentar la información.
- Centrar la atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)